miércoles, 4 de febrero de 2015

toma de desiciones

TOMA DE DECISIONES.



Proceso que consiste en seleccionar una entre varias alternativas deseables y posibles. El proceso de toma de decisiones es util para:
  • Escoger lo mas adecuado.
  • Seleccionar la alternativa o el curso de acción mas conveniente.
  • Pensar antes de decidir.
  • Pensar antes de actuar.
  • Regular la impulsividad.
Procedimiento para tomar decisiones.
  1. Definir el objetivo.
  2. Considerar las variables.
  3. Pensar en las variables mas importantes.
  4. Tomar en cuenta los puntos de vista de la familia respecto a algunas variables seleccionadas.
  5. Hacer una lista, entre todos, de las posibles alternativas.
  6. Tomar en cuenta el punto de vista de la familia respecto a cual consideran que es la mejor alternativa.
  7. Escoger las alternativas mas convenientes.
  8. Pensar en lo bueno y lo malo de cada alternativa.
  9. Seleccionar una alternativa.
  10. Verificar y repetir los pasos que sean necesarios.


Lorena acaba de egresar de psicóloga clínica de la universidad y necesita conseguir trabajo. ¿Cómo la ayudarías a aplicar estos procesos?
Objetivo:
Encontrar trabajo para Lorena.

Variables por considerar:
- Pasantías.
- Recomendaciones.
- Hojas de vida.
- Hospitales psiquiátricos.

Variables más importantes:
- Hojas de vida.
- Recomendaciones.

Alternativas:
- Buscar trabajo en otra área que no sea la suya.
- No trabajar.
- Entrar a una nueva carrera.

Consecuencias de cada  alternativa a elegir:

Alternativas                                                                  Consecuencias
Buscar trabajo en otra área que no sea la suya.         Ejercer una carrera distinta a la que estudió y   tener que aprender funciones nuevas.

No trabajar.                                                                    No tener ingresos económicos.

Entrar a una nueva carrera.                                            Perder tiempo estudiando más tiempo.

Alternativa más recomendada:
Buscar trabajo en otra área que no sea la suya.

UNA PERSONA NECESITA COMPRAR UNA CASA ¿COMO LA AYUDARÍAS A APLICAR ESTOS PROCESOS?

OBJETIVO:
Comprar la casa

VARIABLES POR CONSIDERAR
- Lugar                                - Zona
- Vecinos                             - Servicios Básicos
- Transporte                         - Tamaño
- Construcción                     - Costo

VARIABLES MAS IMPORTANTES
- Lugar
- Construcción
- Zona
- Costo

ALTERNATIVAS

- Un lugar accesible
- Una buena construcción
- Una zona urbana
- Préstamo al banco

CONSECUENCIAS DE CADA ALTERNATIVA A ELEGIR:
ALTERNATIVAS
- Un lugar accesible                               - Trafico
- Una buena constuccion                        - Estabilidad de la casa
- Una zona urbana                                 -  Facilidad de acceso a otros lugares
- Préstamo al banco                              - Adquisición de una deuda

ALTERNATIVA MAS RECOMENDADA
El préstamo al banco

proceso de planificacion

PROCESO DE PLANIFICACIÓN


Es un proceso que orienta las acciones y conduce a la definicion de los pasos por seguir para lograr una meta.
Puede decirse que es la base del desarrollo de la habilidad de una persona para definir sus propias estrategias o maneras organizadas de llevar a cabo las acciones que se plantea, de verificar sus logros y de introducir los corecctores que sean necesarios.

PROCESO PARA PLANIFICAR
1. Identificar el problema
2. Definir el o los objetivos que se desean alcanzar
3. Considerar las consecuencias de lo sucedido
4. Considerar las variables relacionadas con la situación
5. Establecer alguna prioridades.
6. Considerar las alternativas para resolver el problema
7. Seleccionar una alternativa
8. Elaborar una lista de actividades para aplicar la alternativa y lograr los objetivos
9. Verificar los resultados o logros alcanzados y aplicar correctivos en caso necesario.



EN UNA  COMPETENCIA DE NATACIÓN HAY UN PARTICIPANTE CON SU ENTRENADOR Y ACABAN DE PERDERLA.

¿CUAL SERIA EL PUNTO DE VISTA DEL ENTRENADOR?
Pues que el competidor fallo por alguna cuestión de salud y busca la forma de remediarlo

¿CUAL SERIA EL PUNTO DE VISTA DEL COMPETIDOR?
Que fallo por que no entreno lo suficiente para la competencia.


En la provincia del Cañar ocurrió un derrumbe y por tal motivo, hay que planificar una estrategia para ayudar a los habitantes de las ciudades afectadas.

¿Qué hacemos en primer lugar?
Declarar alerta roja y elaborar un plan para ayudar a la localidad afectada.

¿Qué hacemos ahora?

Consecuencias:
- Enfermedades.
- Deuda.
- Desalojamiento.
- Pérdida de niños.
- Chequeos médicos.
- Muertes.
- Pérdida de terrenos y ganado.
- Mal estado de las carreteras.

¿Qué debemos hacer a continuación?
Debemos considerar variables para entender la situación.
- Número de personas afectadas.
- Cantidad de niños.
- Cantidad de personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y discapacitados.
- Alimentación.
- Salud.
- Vivienda
- Carreteras.
- Ganado y terrenos de las personas.
  
¿Podríamos pensar en variables prioritarias? ¿Cuáles serían las variables prioritarias a considerar?
- Número de personas afectad, entre ellas personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, discapacitados y niños.
- Alimentación.
- Salud.
- Vivienda.

¿Qué haríamos después?
Pasamos a realizar una planificación en caso de emergencia y las medidas a tomar.
 - Aplicar medidas sanitarias.
- Aplicar medidas de seguridad.
- Distribución de las personas afectadas en hospitales.
- Adecuada ubicación en albergues.

considerar prioridades

CONSIDERAR PRIORIDADES.


Al considerar prioridades, se toma en cuenta las ideas mas importantes. para seleccionar lo mas importante, o sea las prioridades, se requiere saber la razón que nos lleva a esa elección y no a otra, esto es, se requiere tener un criterio de selección de prioridad.

  • Lo mas urgente.
  • Lo mas necesario.
  • Lo mas conveniente.
  • Lo que mas me gusta.
  • Lo que mas se desea logar.
  • Lo que se debe hacer primero.
Pasos para aplicar el proceso considerar prioridades.
  1. Tomar en cuenta el propósito u objetivo de la selección.
  2. Pensar en muchas ideas.
  3. Seleccionar un criterio de prioridad.
  4. Aplicar el criterio y seleccionar las ideas mas importantes.

Fabricio tiene pendiente lo siguiente para el fin de semana: estudiar para una prueba del lunes, visitar a su hermano en la clínica después de su operación ocular, jugar básquet con sus amigos y comprar unos carteles que necesita para el miércoles.

¿Cuál serían las dos actividades más urgentes?
Visitar a su hermano en la clínica y estudiar para la prueba del lunes.

¿Cuál serían las dos actividades que más le gusten?
Jugar básquet y visitar a su hermano.

¿Cuáles serán las dos actividades más fáciles de realizar?
Jugar básquet y visitar a su hermano.

¿Cómo se comparan las tres respuestas anteriores?
Generalmente las personas por lógica hacemos lo que nos resulta más fácil y agradable primero.

UNA JOVEN TIENE VARIAS ACTIVIDADES QUE REALIZAR, DEBE HACER UN TRABAJO PARA EL LUNES, DEBE DAR CATEQUESIS, DEBE VISITAR A SU ABUELITA, DEBE TERMINAR UN BLOC, DEBE VISITAR AL ODONTOLOGO, DEBE PASEAR A SUS MASCOTAS  Y DEBE COMUNICARSE CON SU TÍA DEL EXTRANJERO.

¿CUALES SERIAN LAS DOS ACTIVIDADES MAS URGENTES?
Pues terminar su bloc y el trabajo que debe terminar el lunes

¿CUAL SERIA LAS DOS ACTIVIDADES QUE MAS LE GUSTA?
Visitar a su abuelita y dar catequesis

¿CUAL SERÁN LAS DOS ACTIVIDADES MAS FÁCILES DE REALIZAR?
Pasear a sus mascotas y visitar al odontologo

¿COMO SE COMPARAN LAS TRES RESPUESTAS ANTERIORES?
Que las tres tienen un orden de importancia en sus actividades del fin de semana.

considerar alternativas

CONSIDERAR ALTERNATIVAS.


Nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situacion, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de accion o posibles opciones al hacer una seleccion.
  • Posibles soluciones.
  • Explicaciones.
  • Cursos de acción.
Nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de acción o posibles opciones al hacer una selección o una escogencia. El proceso "considerar consecuencias" consiste en tratar de encontrar deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o curso de acción de un hecho o situación.

Ejercicio 1 ¿CUALES SERIAN LAS ALTERNATIVAS PARA PASAR UN FIN DE SEMANA CON MIS PRIMOS EN CASA?

1. Juegos de mesa
2. Mirar películas
3. Cocinar algo delicioso
4. Organizar una pi llamada
5. Conversar largo tiempo
6. Divertirse con video juegos.

Ejercicio 2
¿CUALES SERÁN LAS ALTERNATIVAS PARA ENTRAR A LA UNIVERSIDAD?

1. Elección de la carrera
2. Graduarme del colegio
3. Obtener una buena calificación en la senecyt
4. Tener exelentes calificaciones en el colegio
5. Elegir una universidad
6. Avaluar costos

Ejercicio 1 EN LOS ÚLTIMOS DÍAS LAS CALIFICACIONES DE LOS ESTUDIANTES HAN BAJADO CONSIDERABLEMENTE ¿CUALES PODRÍAN SER LAS ALTERNATIVAS PARA EXPLICAR ESTE HECHO?

1. Falta de atención en las clases
2. El profesor aburre mucho
3. El horario de clases es incomodo
4. Las materias son tediosas
5. Muchos deberes
6. Poca diversión en clases.

Ejercicio 2EN LOS ÚLTIMOS DÍAS LA DELINCUENCIA A AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE ¿CUALES PODRÍAN SER LAS ALTERNATIVAS PARA EXPLICAR ESTE HECHO?

1. Baja economía
2. Mal gobierno
3. Poca seguridad
4. Discriminación
5. Diferencia de clases
6. Falta de solidaridad.


CONSIDERAR ALTERNATIVAS

Consiste en buscar posibles soluciones a la interrogante que tenemos, dicha interrogante responde a un propósito u objetivo.

Para poder conseguir ideas es necesaria que las mismas sean dichas de manera deliberada.

Sin embargo es muy común en este proceso que el individuo cuando se siente conforme con una solución ya encontrada, pare su búsqueda de nuevas posibles opciones. Este proceso nos invita a hacer un extra esfuerzo  y buscar mas alternativas que a primera instancia no pueden parecer agradables pero quizás a corto o a largo plazo puede ser beneficiosas.


Regresando al ejemplo, el objetivo podría ser: “no faltar a clases, ni faltar a los partidos”. A continuación vamos a detallar posibles soluciones considerando las consecuencias de las mismas.

·         Asistir a clases y faltar al estadio
·         Asistir a las primeras horas de clase y en las ultimas faltar para ir al estadio
·         Faltar a clases y falsear un documento para justificarme
·         Asistir solo a los partidos que se realizan los fines de semana
·         Asistir a los partidos asumiendo las consecuencias que esto conlleva
·         Ver el partido en reprise tratando de no escuchar el resultado antes de verlo
·         Revisar periódicamente durante la clase como va el resultado del partido
·          Olvidarme por completo del futbol y dedicarme a estudiar


Como podemos observar a mayor cantidad de opciones es mucho mejor, esto lo podemos usar diariamente para tener claro nuestro objetivo final.